Estilo nórdico o escandinavo (lejía de abeto y jabón mate)

El estilo escandinavo es propio de Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca también conocido como estilo nórdico y en él son característicos los suelos de madera de conífera blanqueada. En la decoración nórdica predominan los tonos neutros y muy naturales que se pueden ver en sus paisajes. Debido a los largos meses de invierno, la falta de sol y la escasez de luz, la utilización de amplios ventanales y cortinas muy finas que filtran con suavidad la luz es una característica necesaria para el óptimo aprovechamiento de la escasa luminosidad ambiental. Este luz tamizada aporta como valor añadido una atmósfera cálida y envolvente. Se trata de trasmitir una calidez que contrarresta con el clima exterior. Por esto también se tiende a utilizar el blanco que aporta luz y con algún ligero toque de color intenso para contrastar y añadir cromatismo sin oscurecer ni quitar luminosidad. Un imperativo de este estilo es eliminar los bordes ásperos y angulosos todo lo posible. Por ello se intenta redondear todos los cantos vivos de mobiliario y complementos. La motivación funcional hace que el movimiento dentro de la casa sea lo más cómodo, seguro y fluido posible  para evitar choques o encontronazos debido a las prisas o a la falta de espacio.

¿Lo que más nos gusta del estilo nórdico? Todo, pero sobre todo sus suelos de madera de abeto y roble macizos tratados con jabón (o aceite y cera, visitar sección) y esa sensación de andar descalzo por un suelo caliente de madera, que no tiene nada que ver con el de la madera laminada ¿porqué ocurre esto? porque la madera no lleva ningún tratamiento a base de barniz que crea una capa artificial por encima. En su lugar ésta madera está tratada con un sistema para nosotros un tanto peculiar, pero tradicional en los países de origen:  aplicación de lejía de abeto y aplicación de jabón, que al mismo tiempo que protege la superficie deja el poro abierto de ahí la sensación de calidez y bienestar . El resultado es suave, mate y muy natural y el tacto piel a piel, poro a poro, es real y único.

El acabado al jabón como hemos visto es un tratamiento tradicional escandinavo que evita la formación natural de pátina y proporciona un tono natural a la madera. El jabón crea una película protectora a la cual contribuirán el posterior mantenimiento y limpieza del suelo. Cada vez que se limpie el suelo con jabón para suelos se renovará ésta película, de modo que el suelo estará cuidado en todo momento. Gracias al kit de lavado limpiar el suelo es muy fácil y se eliminan casi todas las manchas (ver sección de mantenimiento).

Se puede conseguir este estilo nórdico con todas sus sensaciones también con nuestros tratamientos de aceite-cera ya que siguen siendo de poro abierto y totalmente transpirables y son tratamientos utilizados tradicionalmente en estos países origen para ésta inspiración. Si bien el tiramiento con lejía y jabón está indicado para suelos de abeto y el de aceite más para los suelos de roble.

Tanto el tratamiento para suelos con jabón como el acabado al aceite-cera para suelos pueden ser en tono blanco o natural, los aconsejados en éste tipo de decoración.

Consultar Ficha de mantenimiento

Que tipo de tratamiento elegir para mi suelo de madera?


Tratamientos de suelos de madera con lejía y jabón